Reunión regional de alto nivel para enseñar filosofía
Reporte mundial de las ciencias sociales.
Las ciencias sociales se están convirtiendo en globales.
Este reporte nos ayuda a revisar y comprender mejor las ciencias sociales en el mundo.
1) análisis de los problemas globales en la humanidad.
2) Descripción detallada de las diferentes regiones del mundo haciendo un énfasis en los resultados
3) Revisión de los diferentes factores
4) análisis de de la desigualdad en la producción del conocimiento
5) Revisión del impacto de la internacionalización de las ciencias sociales.
6) Evaluación del impacto de la producción de las ciencias sociales.
Introducción
Es interesante conocer por que hay tanta desigualdad en las disciplinas de las ciencias sociales. Se esta viviendo una crisis desde el año 2008.
Las Ciencias sociales han hecho historia y han cambiado el resultado del ambiente, por lo tanto tienen que ser evaluadas constantemente. Necesitan entender la influenza de los actos humanos.
Este reporte describe los problemas por lo que están pasando las ciencias sociales y por que revive un momento de tanta desigualdad.
LAS CIENCIAS SOCIALESDE CARA AL MUNDO
Los cambios tan significativos del ambiente global nos dejan en claro que las investigaciones no son suficientes para ayudar a los individuos y grupos, a la fecha no han ocurrido cambios positivos. Encontramos desigualdad por todos lados, incluso la desigualdad que hoy vivimos esta globalizada.
La cultura no ha llegado a los países tercermundistas, y no hay un libre contexto que responda a los cambios globales.
En muchos países las condiciones políticas no dan buenos resultados y esta situación no se da solamente en los países Árabes como se pensaba anteriormente.
Las diferencias de condiciones para el conocimiento de las ciencias sociales se producen en diferentes países del mundo y las condiciones se vuelven cada día más difíciles, Hay muchas discrepancias en el mundo sobre las investigaciones y los sistemas
En America lantina el 90% de la educación alta se concentra en enseñar actividades, y las investigaciones son conducidas primordialmente a ese aspecto.
Los Gobiernos y las universidades están jugando un rol crítico, en muchos países las investigaciones una prioridad pero en otros países no reciben la atencion necesaria.
Son muy visibles las desigualdades en las capacidades de investigación con calidad de las ciencias sociales, es crucial desarrollarlas apropiadamente, las instituciones privadas han solicitado permiso para intervenir fundando agencias o fundaciones para orientar su conocimiento. Muy pocas veces las academias tienen permiso de trabajar en proyectos a largo plazo.
Los países están preocupados por tener estudiantes graduados de las universidades pero los países pequeños no tienen tanta capacidad para que todos sus estudiantes egresen de las universidades. Una estrategia es brindar las herramientas necesarias para ayudarlos.
INTERNALIZACION DESIGUAL
Existen muchos caminos para la internacionalización, afecta que el clima no es igual en todo el mundo, hace 2 décadas estamos viviendo una distribución lente y desigual de los recursos
HOMOGENIZAR OPLURALIZAR LAS CIENCIAS SOCIALES
La internacionalizacion de los recursos emergen de los resultados globales y los locales. Se esta viviendo un momento de crisis es necesario reevaluar los recursos con los que cuentan los países para multiplicar y no caer en riesgos
TERRITORIOS DISCIPLINARIOS
Algunos territorios necesitan tomar medidas siguiendo pasos que los lleven a desarrollar incremento de su conocimiento,
COMPETIR EN UNA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
Es importante evaluar el desempeño del impacto de los recursos. Identificar cuales sonde investigación y cuales de organización.
Los gobiernos deben seguir los pasos necesarios y esforzarse para evaluar la calidad de la investigación su desempeño y la producción individual de los investigadores.
El aprovechamientote diferentes países que financien la investigación.
DISEMINAR LAS CIENCIAS SOCIALES
Debemos analizar la diseminación de las ciencias sociales y su conocimiento en la sociedad. Investigar la capacidad social de la ciencia de la educación, para tener mejores resultados en el debate público.
Promover la educación en los estudiantes dar mas importancia al nivel de estudios que ha el área de humanidades.
Aplicar el conocimiento y las herramientas que tenemos en nuestra vida diaria.
Al aplicar las tecnologías escogemos un buen camino para que las ciencias sociales trabajen correctamente, sin embargo la investigación crea oportunidades para desarrollar nuevas tecnologías.
Para lograr el éxito necesitamos estar de acuerdo todo.
CONCLUSIONES Y LINEAS DE ACCION
Tener un alto conocimiento nos ayudara a obtener mejores resultados. Llena de conocimiento tu estado, ten más información, con mayor análisis de las regiones se lograra la internacionalización de la investigación.
Importante crear instituciones que soporten la comunicación escolar.
Discursos políticos para ilegitimizar la transmisión de conocimiento a las nuevas generaciones e estudiantes.
Conviértete en un promotor de lingüística y conocimiento
Aprovecha el impacto de la tecnología
El desarrollo de la investigación requiere que los gobiernos y agencias trabajen conjuntamente para dar un soporte a todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario