Empece a contestar el cuestionario de filosofía llego expreso mi punto de vista a continuación, mis respuestas no son basadas en lo que GREENVALLEY SCHOOL aplica, mis respuestas son pensadas para lo que se vive en nuestro país.
En nuestro país no se enseña la filosofía, es una materia que tenemos olvidada o esta en segundo plano, nos hace falta capacitarnos y reflexionar sobre nuestros quehaceres diarios.
Para lograrlo es básico enseñar a los niños desde temprana edad a reflexionar y aprender a dar su punto de vista. Debemos inculcarles la ética por que si viven sin ella o la desconocen no podrán ponerla en practica.
Actualmente vivimos un mundo en que no nos importan nuestros semejantes es el alimentar a mi yo triunfar y obtener beneficios para mi o mi familia sin importar a quien me lleve en el camino.
En nuestro país menospreciamos a las personas que estudian filosofía no les damos el lugar que se merecen ni valoramos todo el conocimientos que pueden trasmitirnos.
Considero importante dar difusión a todos los beneficios que podemos adquirir aprendiendo a utilizar la filosofía. Estudiar filosofía nos abre el panorama y podemos comprender diversas formas de pensar.
Cuestionario en Español
El cuestionario de la UNESCO en línea
I. PANORAMA GENERAL
1. ¿Cómo califica el estado general de la enseñanza de la filosofía
en su país? Marcar la casilla correspondiente
Excelente
Satisfactoria
No muy satisfactorio
Inexistente
Otros
2. ¿Los proyectos institucionales existentes en su país que tienen como objetivo:
Marcar la casilla correspondiente
> Reforzar / La mejora de la enseñanza de la filosofía
Sí
N
En caso afirmativo, ¿a qué nivel:
Primaria
Secundaria
Superior
En caso afirmativo, especificar
> Limitar la enseñanza de la filosofía
Sí
N En caso afirmativo, ¿a qué nivel:
Primaria
Secundaria
Superior
En caso afirmativo, especificar
> La eliminación de la enseñanza de la filosofía
Sí
N
En caso afirmativo, ¿a qué nivel:
Primaria
Secundaria
Superior
En caso afirmativo, especificar
3. ¿Cuáles son los méritos reconocidos principal de la enseñanza de la filosofía en su
país (1) Marcar la casilla correspondiente (s)
El fortalecimiento de la autonomía del individuo
La construcción de una metodología
Reforzar los conocimientos
La creación de capacidad para sentencia
Contribuir a la educación cívica
Otros
II. ENSEÑANZA PRIMARIA
Primeros seis (6) años de educación
4. ¿Cuántos años académicos se cuenta la educación primaria en su país?
6
5. Es la filosofía enseñada en concreto en su país en el nivel primario?
Marcar la casilla correspondiente
Sí
N
231
FILOSOFÍA: UNA ESCUELA DE LA LIBERTAD
6. En caso afirmativo, en qué año (grado)?
7. En el caso de la filosofía enseñada en concreto, ¿puede indicar los principales métodos
utilizar?
Iniciación
Discusión talleres
Enseñanza directa
Otros
8. Es la enseñanza de la filosofía previstas para su próxima implantación en la enseñanza primaria
nivel en su país?
Sí
N
En caso afirmativo, especificar
9. En su opinión, ¿cuál es el objetivo de la enseñanza de la filosofía en la enseñanza primaria?
Marcar la casilla correspondiente (s)
El fortalecimiento de la autonomía del individuo
La construcción de una metodología
Reforzar los conocimientos
La creación de capacidad para sentencia
Contribuir a la educación cívica
Otros
10. ¿Hay alguna experiencia en su país con respecto a la introducción de
la filosofía a nivel pre-primario (es decir, antes la educación primaria)
Sí
N En caso afirmativo, ¿podría describir brevemente los objetivos y las metodologías utilizadas?
III. Educación Secundaria
11. ¿En qué año (s) de la educación secundaria es la filosofía enseñada?
Marcar la casilla correspondiente (s)
La educación secundaria
Primera parte (primeros años de educación secundaria)
1 º año
2 º año
3 º año
4 º año
Segunda parte (últimos años de educación secundaria)
5 º año
6 º año
7 º año
12. En su opinión, ¿cuál es el objetivo de la enseñanza de la filosofía en secundaria
nivel? Marcar la casilla correspondiente (s)
El fortalecimiento de la autonomía del individuo
La construcción de una metodología
Reforzar los conocimientos
La creación de capacidad para sentencia
Contribuir a la educación cívica
Otros
CAPÍTULO V
232
13. Es la filosofía todavía se enseña en el nivel secundario como materia independiente?
Marcar la casilla correspondiente
Sí
N
Si es así, es la enseñanza de la filosofía a medida de acuerdo a las especialidades
(Orientaciones) de los estudiantes en su educación secundaria?
Sí
N
En caso afirmativo, en qué tipo de educación secundaria es la filosofía enseñada?
Marcar la casilla correspondiente (s)
Educación secundaria general
Opción "ciencia" Opción "literatura" Opción "la economía y las ciencias sociales"
Sí Sí Sí
Obligatorio Obligatorio Obligatorio
Opcional Opcional Opcional
No No No
Educación secundaria técnica y profesional
Sí
Obligatoria
Opcional
No
14. ¿Cuál es el título exacto del curso impartido?
Nivel de enseñanza Título exacto del curso
Si el título no es «la filosofía»,
por favor, indique el que se utiliza.
Primera parte (los primeros años
de la educación secundaria)
Segunda parte (los últimos años
de la educación secundaria)
Técnica y profesional
la educación secundaria
Educación secundaria general
- Opción de «ciencia»
- Opción de «literatura»
- «La economía y las ciencias sociales» Opción
15. Si la filosofía no se enseña en su país en la enseñanza secundaria como independiente
disciplina, está prevista su introducción en el corto plazo?
Sí
N
En caso afirmativo, en qué tipo de educación secundaria? Marcar la casilla correspondiente (s)
Educación secundaria general
Opción «ciencia»
Opción «literatura»
«La economía y las ciencias sociales» Opción
Educación secundaria técnica y profesional
16. ¿Diría usted que en su filosofía país también se enseña en el
marco de otros cursos y disciplinas tales como:
Marcar la casilla correspondiente (s)
Curso
Literatura Sí No
Historia Sí No
La educación moral Sí No
De educación religiosa Sí No
Educación cívica Sí No
Ciencias Sí No
Por favor, explique:
Penso que se relaciona con todo lo que hacemos, lo sepamos o no. si hicieramos las cosas de forma mas conciente podriamos darnos cuenta de como aplicarla mejor.
233
FILOSOFÍA: UNA ESCUELA DE LA LIBERTAD
17. Fue la enseñanza de la filosofía interrumpido / suspendido provisionalmente /
sustituido por otro curso juzgados como un solo y mismo / reformado en el
últimos 20 años?
Acción Oficial motivo (s)
Interrupción
Suspendido provisionalmente
Sustituido por el otro curso juzgados
ser una y la misma
Reformada
18. ¿Cuántas horas por semana en promedio dedicado a la filosofía en el
la educación secundaria? Marcar la casilla correspondiente (s )
Educación secundaria general La enseñanza técnica y profesional secundaria
0h
1h-2h
3h - 4h
5h - 6h
Más de 6 horas
19. ¿Todos los profesores de filosofía en la enseñanza secundaria tienen títulos universitarios en
la filosofía?
Sí
N
No como una necesidad pero creo que seria lo ideal
¿Cuáles son los grados necesarios para enseñar esta disciplina?
20. No profesores de filosofía en beneficio de la enseñanza secundaria de formación continua
(Seminarios para la renovación de los conocimientos)
Sí
N
No necesariamente
21. Son manuales oficiales disponibles para profesores de filosofía en la educación secundaria
para la enseñanza de la disciplina?
Sí
N
Si no, ¿qué otros materiales se utilizan?
Hoy en dia tenemos una enorme cantidad de herramientas sobre todo virtuales
22. Son manuales oficiales disponibles para los estudiantes de educación secundaria para el
estudio de la filosofía?
Sí
N
Si no, ¿qué otros materiales se utilizan?
23. ¿De qué manera es la filosofía más a menudo se enseñan en la secundaria?
Marcar la casilla correspondiente (s)
cursos tradicionales (conferencias)
Lectura y análisis crítico de textos filosóficos
Discusiones / Debates con la participación de los estudiantes
Otros:
24. ¿Cuáles son las herramientas pedagógicas más utilizadas por los profesores de filosofía en
nivel secundario?
Filosofía manuales
Archivos producidos por el profesor (con fragmentos de textos, etc)
Otros:
25. ¿Cómo es el conocimiento de los estudiantes evaluados en la práctica?
Trabajo escrito
Examen oral
Evaluación de la participación en los debates / discusiones
Presentaciones (en un concepto, el trabajo de un filósofo, etc)
Otros:
26. Es decir, en la educación secundaria, el acento puesto sobre todo en una de las siguientes
aspectos: Marcar la casilla correspondiente (s)
27. ¿Qué lugar se le da a los filósofos o los filósofos locales cerca de su cultura en los programas de la filosofía en su país?
Muy importante
No muy importante
Insignificante
Por favor, especifique:
27 bis. Si las otras tradiciones filosóficas enseña en el nivel secundario en su
país?
Sí
N
Acceso a publicaciones y documentación
28. ¿Cómo calificar, en términos generales, los recursos documentales sobre
la filosofía en las bibliotecas y centros de documentación de las instituciones de secundaria
la educación?
Excelente
Satisfactoria
No muy satisfactorio
Inexistente
Otros:
CAPÍTULO V
234
Dimensiones de la enseñanza de tipo de enseñanza
de la filosofía general de educación secundaria técnica y
Opción profesional
Opción "ciencia" Opción "literatura", "economía y secundaria
ciencias sociales "la educación
El fortalecimiento de la autonomía de las
individuales (estudio de la ética y los valores)
La construcción de una metodología (en desarrollo
capacidades de pensamiento lógico)
Reforzar los conocimientos
(Historia de la filosofía y de las ideas)
La creación de capacidad para sentencia
(El lugar de la filosofía en la reflexión
sobre los problemas contemporáneos)
Contribuir a la educación cívica
(Profundización ciertas nociones)
235
FILOSOFÍA: UNA ESCUELA DE LA LIBERTAD
28bis. ¿Se puede decir que existen importantes desigualdades en la disponibilidad de
estos recursos documentales
Sí
N
En caso afirmativo, ¿sobre qué base?
Urbano / rural
Público-privada
29. En su opinión, lo que hace falta más en términos de recursos documentales
sobre la filosofía en las bibliotecas y centros de documentación de las instituciones de
de educación secundaria: Marcar la casilla correspondiente (s)
Filosofía enciclopedias
Filosofía diccionarios
Filosofía antologías
Las traducciones de las obras originales de los filósofos
Revistas especializadas en filosofía
Introductoria obras sobre filosofía
Materiales de soporte de TI
Los documentos en el idioma nacional
Los documentos en un idioma extranjero
Otros:
30. ¿Los estudiantes tienen acceso a Internet en su institución?
Sí
N
IV - La Educación Superior
31. Es la filosofía enseñada como una disciplina separada en las instituciones de educación superior?
Sí
No
32. ¿En qué facultades se enseñaba filosofía?
Facultad de filosofía
Facultad de letras
Otros:
33. ¿Qué tipos de grados de la filosofía se otorgan en la educación superior?
Marcar la casilla correspondiente
Licenciado en filosofía
Máster en filosofía
Investigación y postgrado en filosofía
Doctor en filosofía
34. ¿Puede dar una estimación sobre el número de universidades en las que la filosofía es
enseñó?
En números:
0
1 a 5
Más de 10
En porcentaje:
0%
20%
Más del 20%
35. Es la filosofía también se enseña en las universidades privadas?
Sí N
En caso afirmativo, ¿en cuántas: en la Udla Puebla cuentan con esa carrera36. ¿Cree que la filosofía ha sido menos enseñadas en las universidades de su
país en los últimos años?
Sí
N
Por favor, especifique los motivos:
Se ha dado mas importancia a otas carreras37. ¿Cuáles son las oportunidades de empleo para los estudiantes con títulos universitarios en filosofía?
Enseñanza
Investigación
del sector privado
Otros:
Acceso a publicaciones y documentación
38. ¿Cómo calificar, en términos generales, los fondos documentales de las bibliotecas enla filosofía y centros de documentación de las instituciones de educación superior?
Excelente
Satisfactoria
No muy satisfactorio
Inexistente
Otros:
39. En su opinión, lo que hace falta más en términos de recursos documentales
sobre la filosofía en las bibliotecas y centros de documentación de las instituciones de
la educación superior: Marcar la casilla correspondiente (s)
Filosofía enciclopedias
Filosofía diccionarios
Filosofía antologías
Acceso a las obras filosóficas:
Las traducciones de las obras originales de los filósofos
Revistas especializadas en filosofía
Publicaciones de la popularización de la filosofía
CD-ROM
Documentación en el idioma nacional
Documentación en una lengua extranjera
Otros:
40. ¿Cómo calificaría usted el uso de Internet en la enseñanza de la filosofía en
su país?
Excelente
Satisfactoria
No muy satisfactorio
Inexistente
Otros:
V-Instituciones
41. ¿Existen otras asociaciones, instituciones, etc, que contribuyen a la enseñanza
de la filosofía en su país?
Sí
N
Por favor, especifique:
CAPÍTULO V
236
237
FILOSOFÍA: UNA ESCUELA DE LA LIBERTAD
42. En caso afirmativo, ¿se organizan seminarios de formación para profesores en la enseñanza
debates secundarios y / o instituciones de educación superior, y el público?
Sí
N
Por favor, especifique:
VI - La enseñanza informal
Difusión de los debates filosóficos
43. ¿Existen en su país las prácticas que contribuyen a la promoción de
debate filosófico?
Conferencias públicas en la filosofía
Cafés filosóficos
Eventos: «Días» dedicado a debate filosófico
Otros:
Por favor, especifique:
44. ¿Qué espacio los medios de comunicación en su país, incluida la prensa, dar a
debate filosófico?
Ninguno
Poco
Algunos (periódicamente)
Una gran cantidad
VII - Cooperación Internacional
45. ¿Diría usted que los profesores de filosofía e investigadores de la
país participan regularmente en las redes de investigación (seminarios, simposios,
reuniones de las sociedades especializadas, etc) a nivel regional e internacional?
Sí
N
46. Si no es así, ¿podría explicar las razones?
La falta de medios
Políticos dificultades
Poco acceso a la información
Otros:
47. ¿Diría usted que los investigadores en su país se encuentran suficientemente representadas
en el mundo de los congresos de filosofía que tienen lugar cada cinco años?
Sí
N
48. ¿Diría usted que los investigadores en su país están suficientemente representados en
internacional de asociaciones filosóficas?
Sí N
49. ¿Existe un programa de intercambio académico internacional de filosofía en
su país?
Sí, para los profesores
Sí, para los estudiantes
N lo desconosco
50. ¿Los programas de becas para promover la investigación en particular, promover la
la movilidad internacional de investigadores y estudiantes existen en su país?
Sí, para los profesores
Sí, para los estudiantes